Este documental, estrenado en 2020, reúne los últimos descubrimientos sobre la muerte de casi 8.000 prisioneros de campos de concentración en la bahía de Neustadt, en el mar Báltico.
La tragedia ocurrió el 3 de mayo de 1945, pocas horas antes de que las tropas británicas liberaran Neustadt, una pequeña ciudad del norte de Alemania, que era a la vez puerto pesquero y base naval, y se había convertido en un refugio para los mandos militares alemanes, las SS y los jefes del partido nazi, que buscaban la forma de escapar de la justicia.
Hasta el día de hoy, los historiadores no pueden ponerse de acuerdo sobre el curso exacto de los acontecimientos que precedieron a la muerte de tal cantidad de prisioneros de los campos de concentración, a punto de ser liberados por los aliados.
Lo que sí es seguro es que la pérdida de vidas, sumando las víctimas del barco Cap Arcona y del carguero Thielbek, asciende a unas 7.500, sin contar, además, el asesinato en masa de mujeres y niños judíos en la mañana del mismo día.
Otro hecho cierto es que aquellos últimos días del régimen nazi en el norte de Alemania, estuvieron marcados por el caos. Para el historiador de Neustadt, Wilhelm Lange, desentrañar el enredo de muchos acontecimientos separados, que ocurrieron en paralelo, ha sido la tarea de su vida.
Esta película sigue los resultados de la investigación de Lange, guiada por la pregunta sobre la responsabilidad de la pérdida de tantas vidas.
Una película anterior, de 1995, –también disponible en esta plataforma– mostraba a Lange en una fase anterior de su búsqueda vital. Entonces, la opinión generalizada era que el principal motivo del hundimiento del Cap Arcona, había sido un trágico ataque de cazas británicos a los barcos, que no estaban marcados como civiles, y que se suponía que estaban transportando nazis. Pero era difícil saber lo que pasó, porque en aquella época, muchos detalles permanecieron envueltos en el misterio.
Aunque, sin lugar a dudas, el ataque de los cazas tuvo lugar y causó daños en el Cap Arcona, Wilhelm Lange descubrió pruebas que le hicieron cambiar radicalmente su forma de ver la historia.
Este documental, estrenado en 2020, reúne los últimos descubrimientos sobre la muerte de casi 8.000 prisioneros de campos de concentración en la bahía de Neustadt, en el mar Báltico.
La tragedia ocurrió el 3 de mayo de 1945, pocas horas antes de que las tropas británicas liberaran Neustadt, una pequeña ciudad del norte de Alemania, que era a la vez puerto pesquero y base naval, y se había convertido en un refugio para los mandos militares alemanes, las SS y los jefes del partido nazi, que buscaban la forma de escapar de la justicia.
Hasta el día de hoy, los historiadores no pueden ponerse de acuerdo sobre el curso exacto de los acontecimientos que precedieron a la muerte de tal cantidad de prisioneros de los campos de concentración, a punto de ser liberados por los aliados.
Lo que sí es seguro es que la pérdida de vidas, sumando las víctimas del barco Cap Arcona y del carguero Thielbek, asciende a unas 7.500, sin contar, además, el asesinato en masa de mujeres y niños judíos en la mañana del mismo día.
Otro hecho cierto es que aquellos últimos días del régimen nazi en el norte de Alemania, estuvieron marcados por el caos. Para el historiador de Neustadt, Wilhelm Lange, desentrañar el enredo de muchos acontecimientos separados, que ocurrieron en paralelo, ha sido la tarea de su vida.
Esta película sigue los resultados de la investigación de Lange, guiada por la pregunta sobre la responsabilidad de la pérdida de tantas vidas.
Una película anterior, de 1995, –también disponible en esta plataforma– mostraba a Lange en una fase anterior de su búsqueda vital. Entonces, la opinión generalizada era que el principal motivo del hundimiento del Cap Arcona, había sido un trágico ataque de cazas británicos a los barcos, que no estaban marcados como civiles, y que se suponía que estaban transportando nazis. Pero era difícil saber lo que pasó, porque en aquella época, muchos detalles permanecieron envueltos en el misterio.
Aunque, sin lugar a dudas, el ataque de los cazas tuvo lugar y causó daños en el Cap Arcona, Wilhelm Lange descubrió pruebas que le hicieron cambiar radicalmente su forma de ver la historia.