El hijo del Sr. Muerte no quiere hacerse cargo del negocio familiar. Sueña en secreto con convertirse en ángel de la guarda, pero perseguir este sueño lo conducirá a una situación desastrosa. Y es su papá quien tiene que sacarlo de este lío.
Todo empieza con Sr. Muerte y su hijo en el desayuno. Cuando el papá se va a trabajar, le prohíbe a su hijo ver caricaturas. En su lugar, tiene que pintar la cerca de blanco. Sr. Muerte se va a la ciudad, donde revisa la lista de fallecidos del día (suicidios, muertes en accidentes de tráfico, en el hospital, en un accidente aéreo) y se ocupa de sus almas. Mientras tanto, su hijo no lo obedece y ve las caricaturas, en donde un ángel salva a una mujer de un edificio en llamas. ¡Ahora él también quiere convertirse en ángel de la guarda! Cuando su papá lo sorprende con alas de cartón y un vestido blanco, empiezan los problemas.
El hijo sale de su casa en secreto y se va a la ciudad donde descubre una carnicería y salva a una vaca. Pero la vaca choca contra un coche y no solo se muere ella, sino también una pareja y solo sobrevive un niño. El hijo de la muerte recupera las almas de los fallecidos, pero entonces mutan en zombis y se lanzan a una caza asesina de humanos.
Finalmente, el Sr. Muerte aparece para poner las cosas en orden y se reconcilia con su hijo. Deciden pasar un buen día en la feria, hasta que la montaña rusa se descompone...
Este cortometraje se proyectó en numerosos festivales, como el Festival Internacional de Cine de Toronto, el Festival de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, el Festival Internacional de Cine de Animación de Stuttgart y el Festival de Animación de Annecy. Está basado en el cómic "Bienvenidos al Club de la Muerte - Père et Fils" de Winshluss, autor francés de cómics y cineasta, maestro del humor macabro. El verdadero nombre de Winshluss es Vincent Paronnaud y en 2007 se hizo famoso por su película de animación "Persépolis".
La pregunta que cabe hacerse es si "La Mort, Père & Fils" es también una película para niños. En última instancia, se trata de una decisión subjetiva, considerando que algunos niños están más familiarizados con el tema, a través de los medios de comunicación o personalmente. Esta película ilustra el hecho de que, mientras los niños exploran y descubren el mundo por sí mismos, crecen. Hablarles sobre la muerte y el duelo, a través de imágenes y palabras en una película adecuada a su edad, puede ayudarles a expresar mejor sus miedos y experiencias sobre la inevitable despedida de la vida.
El hijo del Sr. Muerte no quiere hacerse cargo del negocio familiar. Sueña en secreto con convertirse en ángel de la guarda, pero perseguir este sueño lo conducirá a una situación desastrosa. Y es su papá quien tiene que sacarlo de este lío.
Todo empieza con Sr. Muerte y su hijo en el desayuno. Cuando el papá se va a trabajar, le prohíbe a su hijo ver caricaturas. En su lugar, tiene que pintar la cerca de blanco. Sr. Muerte se va a la ciudad, donde revisa la lista de fallecidos del día (suicidios, muertes en accidentes de tráfico, en el hospital, en un accidente aéreo) y se ocupa de sus almas. Mientras tanto, su hijo no lo obedece y ve las caricaturas, en donde un ángel salva a una mujer de un edificio en llamas. ¡Ahora él también quiere convertirse en ángel de la guarda! Cuando su papá lo sorprende con alas de cartón y un vestido blanco, empiezan los problemas.
El hijo sale de su casa en secreto y se va a la ciudad donde descubre una carnicería y salva a una vaca. Pero la vaca choca contra un coche y no solo se muere ella, sino también una pareja y solo sobrevive un niño. El hijo de la muerte recupera las almas de los fallecidos, pero entonces mutan en zombis y se lanzan a una caza asesina de humanos.
Finalmente, el Sr. Muerte aparece para poner las cosas en orden y se reconcilia con su hijo. Deciden pasar un buen día en la feria, hasta que la montaña rusa se descompone...
Este cortometraje se proyectó en numerosos festivales, como el Festival Internacional de Cine de Toronto, el Festival de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, el Festival Internacional de Cine de Animación de Stuttgart y el Festival de Animación de Annecy. Está basado en el cómic "Bienvenidos al Club de la Muerte - Père et Fils" de Winshluss, autor francés de cómics y cineasta, maestro del humor macabro. El verdadero nombre de Winshluss es Vincent Paronnaud y en 2007 se hizo famoso por su película de animación "Persépolis".
La pregunta que cabe hacerse es si "La Mort, Père & Fils" es también una película para niños. En última instancia, se trata de una decisión subjetiva, considerando que algunos niños están más familiarizados con el tema, a través de los medios de comunicación o personalmente. Esta película ilustra el hecho de que, mientras los niños exploran y descubren el mundo por sí mismos, crecen. Hablarles sobre la muerte y el duelo, a través de imágenes y palabras en una película adecuada a su edad, puede ayudarles a expresar mejor sus miedos y experiencias sobre la inevitable despedida de la vida.